septiembre 28, 2007

Nostalgia.




Tankas.

1
Alto en la cumbre
todo el jardín es luna,
luna de oro.
Más precioso es el roce
de tu boca en la sombra.

2
La voz del ave
que la penumbra esconde
ha enmudecido.
Andas por tu jardín.
Algo, lo sé, te falta.

3
La ajena copa,
la espada que fue espada
en otra mano,
la luna de la calle,
dime, acaso no bastan?

4
Bajo la luna
el tigre de oro y sombra
mira sus garras.
No sabe que en el alba
han destrozado un hombre.

5
Triste la lluvia
que sobre el mármol cae,
triste ser tierra.
Triste no ser los días
del hombre, el sueño, el alba.

6
No haber caído,
como otros de mi sangre,
en la batalla.
Ser en la vana noche
el que cuenta las sílabas.

Jorge Luis Borges.

septiembre 24, 2007

Instrucciones para llorar.

Instrucciones para llorar. Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

Julio Cortazar.

septiembre 21, 2007

Las ciudades invisibles - Fragmento -

"El infierno de los vivos no es algo por venir: hay uno, el infierno de los vivos existe ya aquí, el infierno que formamos estando juntos. Dos maneras hay de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de no verlo más. La segunda es peligrosa y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar, y darle espacio."

Italo Calvino.

Este pasaje del Libro de Italo Calvino, es un recuerdo..., no es ninguna fecha especial, ni aniversario, aclaro... solo me tope distraido con un recuerdo, que me saco un sonrisa y despues me pego un cachetazo. Nostalgia que llega sin avisar..., pero me hizo acordar, de aquel gordo, que fue mi jefe, pero mas que eso fue casi un amigo en el poco tiempo que lo pude tratar. Y es triste saber que otra vez la vida, con sus ironias e inconciencias, se llevo un gran tipo y en lo personal a quien tenia todo para ser, un gran amigo. Pa vos gordo, que me pasaste esto, y que siempre lo tengo presente... y lo aplico, lamentablemente hoy por hoy... no queda otra.

El sueño.

Si el sueño fuera ( como dicen ) una
tregua, un puro reposo de la mente,
¿por qué si te despiertan bruscamente,
sientes que te han robado una fortuna?
¿Por qué es tan triste madrugar? La hora
nos despoja de un don inconcebible,
tan íntimo que sólo es traducible
en un sopor que la vigilia dora
de sueños
, que bien pueden ser reflejos
truncos de los tesoros de la sombra,
de un orbe intemporal que no se nombra
y que el día deforma en sus espejos.
¿Quién serás esta noche en el oscuro
sueño, del otro lado de su muro?

Jorge Luis Borges.

septiembre 06, 2007

1964.

I

Ya no es mágico el mundo. Te han dejado.
Ya no compartirás la clara luna
ni los lentos jardines: Ya no hay una
luna que no sea espejo del pasado,
cristal de soledad, sol de agonías.
Adiós las mutuas manos y las sienes
que acercaba el amor. Hoy sólo tienes
la fiel memoria y los desiertos días.
Nadie pierde ( repites vanamente )
sino lo que no tiene y no ha tenido
nunca, pero no basta ser valiente
para aprender el arte del olvido.
Un símbolo, una rosa, te desgarra
y te puede matar una guitarra.

II

Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur
, a cierta puerta, a cierta esquina.

                                              
Jorge Luis Borges.

septiembre 04, 2007

Time.

Ticking away the moments that make up a dull day
Dejando pasar los momentos que hacen un dia aburrido
You fritter and waste the hours in an off hand way
Tu esperas y malgastas las horas que vienen y van
Kicking around on a piece of ground in your home town
caminando sobre tu pedazo de piso en tu pueblo
Waiting for someone or something to show you the way
Esperando por alguien o algo que te muestre el camino

Tired of lying in the sunshine staying home to watch the rain
Cansado de estar acostado en el sol esperando en casa a ver caer la lluvia
You are young and life is long and there is time to kill today
Tu eres joven y la vida es larga y hay tiempo para gastar hoy
And then one day you find ten years have got behind you
y entonces un dia tu encuentras que diez años han pasado detrás de ti
No one told you when to run, you missed the starting gun
Nadie te dijo cuando arrancar, te perdiste el disparo inicial

And you run and you run to catch up with the sun, but its sinking
Y tu corres, y tu corres para atrapar al sol pero se está encojiendo
And racing around to come up behind you again
y corres tratando de empezar otra vez
The sun is the same in the relative way, but youre older
El sol es el mismo en una forma relativa, pero tu eres mas viejo
Shorter of breath and one day closer to death
con la respiración mas corta y un dia mas cerca de la muerte

Every year is getting shorter, never seem to find the time
Cada año se hace mas corte, nunca parace encontrar el tiempo
Plans that either come to naught or half a page of scribbled lines
planes que se volvieron nada o medias paginas de lineas al azar
Hanging on in quiet desperation is the english way
Esperando en una quieta desesperación es el estilo inglés
The time is gone, the song is over, thought Id something more to say
El tiempo se fué, la canción terminó, aunque yo quisiera decir algo mas...

Home, home again
Hogar, en casa otra vez
I like to be here when I can
Me gusta estar allí cuando puedo
And when I come home cold and tired
Cuando llego a casa frio y cansado
Its good to warm my bones beside the fire
Es bueno calentar mis huesos al lado de la chimenea

Far away across the field
Lejos, através del campo
The tolling of the iron bell
El sonar de la campana de hierro
Calls the faithful to their knees
Llama a los fieles a ponerse de rodillas
To hear the softly spoken magic spells.
para escuchar los hechizos suavemente recitados.

Pink Floyd.
Dark Side of the Moon.


agosto 31, 2007

A una mujer.

No hay que llorar porque las plantas crecen en tu balcón, no hay que estar triste si una vez más la rubia carrera de las nubes te reitera lo inmóvil, ese permanecer en tanta fuga. Porque la nube estará ahí, constante en su inconstancia cuando tú, cuando yo -pero por qué nombrar el polvo y la ceniza-.
Sí, nos equivocábamos creyendo que el paso por el día era lo efímero, el agua que resbala por las hojas hasta hundirse en la tierra.
Sólo dura lo efímero, esa estúpida planta que ignora la tortuga, esa blanda tortuga que tantea en la eternidad con ojos huecos, y el sonido sin música, la palabra sin canto, la cópula sin grito de agonía, las torres del maíz, los ciegos montes.
Nosotros, maniatados a una conciencia que es el tiempo,no nos movemos del terror y la delicia, y sus verdugos delicadamente nos arrancan los párpados para dejarnos ver sin tregua cómo crecen las plantas del balcón, cómo corren las nubes al futuro.
¿Qué quiere decir esto? Nada, una taza de té. No hay drama en el murmullo, y tú eres la silueta de papel que las tijeras van salvando de lo informe: oh vanidad de creer que se nace o se muere, cuando lo único real es el hueco que queda en el papel, el golem que nos sigue sollozando en sueños y en olvido.
Julio Cortazar.

Para una persona muy especial... a quien la vida no le hizo tan facil las cosas. Te quiero mucho y estoy con vos...

agosto 27, 2007

Aquellas Pequeñas Cosas.

Uno se cree
que los mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.

Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.

Como un ladrón
te acechan detrás
de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas

que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.

Joan Manuel Serrat.
Mediterraneo.

Eleonora - Fragmento -

"Los hombres me llamaron loco, pero no está decidido aún si la locura es o no una forma de las inteligencias más sublimes, o si mucho de lo que se considera elevado y profundo no surge de una anormalidad del pensamiento, de actitudes mentales logradas. Los que sueñan de día llegan a conocer muchas cosas que escapan a los que sólo sueñan de noche. En sus visiones grises vislumbran la eternidad y las emociones saben, cuando despiertan, que han estado al borde mismo del gran secreto. De vez en cuando logran aprender algo sobre el bien y mucho sobre el mal; penetran sin brújula ni timón en el vasto océano de la luz inefable..."

Edgar Allan Poe.
"Eleonora".


agosto 22, 2007

La Culpa es de Uno.

Quiza fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algun modo previsto
ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido
todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron
hasta aqui habia hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aqui habia apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor
con un solo pronostico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito
sin que el aire nocturno lo advirtiera
ahi nomas lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha
creo que tenes razon
la culpa es de uno cuando no enamora
y no de los pretextos
ni del tiempo
hace mucho muchisimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo
y fue implacable como vos
mas no fue tierno
ahora estoy solo
francamente
solo
siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado
antes de regresar
a mis lobregos cuarteles de invierno
con los ojos bien secos
por si acaso
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte.

Mario Benedetti.

agosto 03, 2007

Mi tristeza.

No me indigno, porque la indignación es para los fuertes. No me resigno, porque la resignación es para los nobles. No me callo, porque el silencio es para los grandes. Y yo no soy ni fuerte, ni noble, ni grande. sufro y sueño. Me quejo, porque soy débil; porque soy artista me entretengo tejiendo con musicalidad mis quejas y retocando mis sueños conforme el modo que encuentro de hacerlos mas bellos.
Solo lamento no ser un niño para poder creer en mis sueños o un loco, para poder alejar de mi alma a todos los que me rodean.
Tomar el sueño como algo real, vivir demasiado los sueños impuso esta espina a la rosa falsa de mi vida soñada, que ni siquiera los sueños me agradan, porque les encuentro defectos.
Ni siquiera pintando ese cristal en coloridos tonos me oculto el rumor de la vida, ajena a mi estar observándola, tan del otro lado.
Dichosos los constructores de ideas pesimistas! No solo se amparan en ellos mismos de no haber hecho nada, sino que además se alegran de lo que explican y se incluyen en el dolor universal.
Yo no me quejo del mundo.
No protesto en nombre del universo.
No soy pesimista. Sufro y me quejo, pero no sé si lo que hay de malo es el sufrimiento, ni sé si es humano sufrir. Qué me importa saber si eso es cierto o no?
Sufro, y no sé si merecidamente.
Yo no soy pesimista. Soy triste.

Fernando Pessoa.

Sobre Heroes y Tumbas - Fragmento -

"Volvio a reirse con aquella risa.
Alejandra lo miro asombrada porque Martin todavia tuviese animo para reirse. Pero al verle lagrimas seguramente comprendio que aquello que habia estado oyendo no era risa sino (Como sostenia Bruno) ese raro sonido que en ciertos seres humanos se produce en ocaciones muy insolitas y quem acaso por precariedad de la lengua, uno se empeña en clasificar como risa o como llanto; porque es el resultado de una combinacion mostruosa de hechos suficientemente dolorosas como para producir el llanto (y aun el desconsolado llanto) y de acontesimientos lo bastante grotescos como para querer transformarlo en risa. Resultando asi una especie de manifestacion hibrida y terrible acaso la mas terrible que un ser humano pueda dar; y quizas la mas dificil de consolar, por la intrincada mezcla que provoca."

Ernesto Sabato.
"Sobre heroes y tumbas".

julio 23, 2007

Soledad.



Astor Piazzolla & Antonio Agri.